Ejercitando la conciencia
La conciencia es clave en todo proceso de despertar al Si Mismo o a la Verdad. La inconsciencia trae sufrimiento, mientras que la conciencia es libertad. Solo puedes liberarte de algo que crees que te atrapa siendo consciente de dicho sistema de pensamiento.
Por esto, es clave practicar la conciencia cómo si de un músculo se tratase, para cada vez ir liberándose de tensiones, miedos, preocupaciones, estrés, resentimientos, molestias, hasta llegar a un estado de Paz inefable. Esto se consigue tan solo con conciencia.
Conciencia corporal:
Este es el primer paso a la hora de ejercitar tu «músculo» de conciencia. Se trata de dedicar tus días a ser consciente de la sensación de todo tu cuerpo, mientras caminas, te duchas, hablas con amigos, trabajas, haces deporte, te sientas en el sofá, lees, estudias, te enfadas, te ríes…etc. O bien puedes caminar sumergido en tus tramas de pensamientos o bien puedes caminar siendo consciente de todo tu cuerpo mientras caminas. Notarás una diferencia inmensa. Este paso es clave en todo proceso de autoconocimiento y autorrealización, ya que el mismo «músculo» de consciencia que se emplea para el cuerpo se empleará para las redes de pensamientos limitantes que inconscientemente sostienes sin darte cuenta y te hacen sufrir y vivir experiencias y situaciones dolorosas.
Así que practica esto a cada instante durante 1 mes o hasta que lo hagas involuntariamente. Sé consciente de tu mano mientras hablas con alguien, sé consciente de los dedos de tus pies mientras estés leyendo, sé consciente de tu respiración cuando esté hablando…y así hasta llegar a tener una sensación completa de tu cuerpo en todo momento.
Conciencia Emocional:
Todo el mundo sabe cuando está enfadado y cuando está alegre, cuando tiene miedo o cuando se siente tranquilo, pero hay muchos sentimientos que curiosamente pasan desapercibidos. Estos son vitales traerlos a la conciencia. La práctica de la conciencia emocional consiste en registrar o ser consciente durante todo el día de los sentires que vas experimentando. Es importantísimo hacerlo como si fueses un observador (disociado) que simplemente observa o contempla los sentires sin involucrarse en ellos. Es como si estuviese sentado frente al mar un día de marea, y simplemente contemplases el ir y venir de las olas sin experimentar perturbación alguna en ti. Tú estás aquí y ello acontece «allí».
Entusiásmate por conocerte, por observar esas oleadas de energía o sentimientos que van y viene como mariposas bebiendo néctar de las flores. Es vital reconocer que Eres más allá de las emociones.
Si te resulta más fácil, hazte un listado de tus sentires y verás la conciencia tan grande que empiezas a experimentar.
Practica esto de 3 a 6 meses todos los días a todas horas, hasta ser totalmente conocedor de todos tus sentires. Si quieres un Estado de Paz, Libertad, Abundancia y Amor…este es el camino.
Conciencia del Pensamiento:
Todo lo que experimentas en el mundo es fruto del pensamiento. Si sufres es porque piensas sufrimiento. Si sientes Paz es porque has dejado de pensar sufrimiento. Ser consciente del pensamiento es vital para poder liberarte de todo sistema de pensamiento basado en la separación, la culpa, el miedo y el resentimiento. Todo lo que sientes es por el significado que te has dado a ti y al mundo, es decir, por los pensamientos que proyectas al mundo exterior. Ser consciente de la relación que existe entre pensamiento y sentimiento/emoción es fundamental en todo camino de autorrealización.
Contempla durante tu día en qué sueles pensar, qué fantasías te montas, qué sueles pensar de ti, qué te sueles decir en las diversas situaciones que vives, qué sueles pensar del mundo, qué juicios emites…etc. Ser consciente del pensamiento es ser consciente del narrador interno que lo narra todo, para poder dejar de identificarte con él. No eres dicho narrador ni el efecto de lo que narra; eres libre de lo narrado. Liberarte del falso narrador es lo que te conduce a la Paz Perfecta.
Así observa a este narrador que trata de darle significado a todo, narrar subjetivamente todo lo que está pasando, y observa como Tú no eres dicho narrador. No te involucres en lo que te cuenta el narrador, obsérvalo con desapego.
Practica esto hasta liberarte del narrador y saber que no eres él.
Conciencia de la Conciencia:
Una vez que has observado que existe una narrador que le gusta narrar todo, sea verdad o no, te das cuenta que tu sigues Siendo con narrador o sin narrador. Es decir, no estás atrapado en el narrador ni eres lo que él te dice que eres. Tu Ser está más allá del narrador. Es más, él no es nada en si mismo, más bien un vehículo mental neutro que te sirve para extender lo que Eres.
Entra en meditación y contempla al narrador y observa como se desvanece. En los intervalos donde no esté dicho narrador contempla el silencio profundo que queda, el Ahora inmutable, el estado de Ser que eres Tú Mismo. Dicha Presencia Yo SOY es lo que Tú eres. Siéntelo, sábelo y Sélo. Fin de trayecto.
Ser:
Cuando sabes que Eres, ya no eres consciente de que Eres. Simplemente Eres, y gozas de Ser.
SOY
5 Comments